El actual campeón del mundo de campo a través, Imane Merga, correrá la novena edición del Cross Atapuerca, que se disputará el próximo domingo, 11 de noviembre (10,00 horas), en el circuito del Parque Arqueológico. El etíope, defenderá además el triunfo conseguido en la pasada edición, en la que en un apretado sprint final, y casi bajo la pancarta de meta, consiguió superar a Tadesse para cruzarla en solitario.
Con la confirmación de Merga, la novena edición del Cross Atapuerca contará con la presencia, entre otros muchos campeones, de los dos vigentes ganadores de la última edición. El pasado viernes fue la vencedora en élite femenino, Linet Masai, la que también confirmó que tomará la salida en esta novena edición.
La nómina de campeones en la prueba masculina se verá ampliada con la presencia del vigente campeón de España y medalla de bronce en los 1.500 metros lisos en el Europeo de Helsinki, David Bustos, que también estará en Atapuerca. Defendiendo los intereses del Club Calviá, se presentará en la prueba burgalesa después de haber competido en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y con una mejor marca personal en los 1.500 metros lisos de 3:34:77.
En féminas, las dos últimas atletas en confirmar su presencia en el cross burgalés han sido Nuria Fernández y Natalia Rodríguez. La primera, una auténtica especialista del campo a través, fue campeona de España en 2011 y ha sido subcampeona este año en Gijón. Nuria Fernández ha sido también campeona de Europa de los 1.500 metros lisos en Barcelona en 2010 y medalla de plata en 1.500 en el europeo de 2011 en París. Además, la corredora del Club Nike Internacional consiguió la medalla de bronce por equipos en el europeo de campo a través disputado en Dublín (Irlanda) y Albufeira en 2010. En el mundial de cross de Punta Umbría 2011 finalizó en la 24ª posición. Nuria ha sido olímpica en Sydney, Atenas y Londres. Por su parte, Natalia Rodríguez cuenta en su palmarés más reciente con una medalla de bronce en los 1.500 metros lisos en el campeonato del mundo de 2011, así como con un sexto puesto en el nacional de cross. Hace dos años obtuvo la medalla de plata en el mundial bajo techo y ha sido siete veces campeona de España de los 1.500 metros lisos.
El último en confirma su presencia en la prueba que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre, y que servirá para inaugurar el calendario mundial de la Federación Internacional de Atletismo, será el nacionalizado español Ayad Lamdassem, subcampeón de Europa de cross los dos últimos años. Un especialista en la ruta que el año pasado se proclamó campeón de España de campo a través y finalizó en la 16ª posición en el campeonato del mundo.