Organización
Artículo 1
La Diputación Provincial de Burgos, a través del Instituto provincial para el Deporte y Juventud, el Ayuntamiento de Atapuerca y la Federación Territorial de Castilla y León de Atletismo, organizan el día 12 y 13 de noviembre de 2022, en el circuito «Centro de Arqueología Experimental» de Atapuerca, el XVIII Cross de Atapuerca (Burgos), de manera paralela a la celebración del XLII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes.
Participación
Artículo 2
Siguiendo la normativa de la RFEA, solo podrán participar aquellos atletas que estén en posesión de la licencia nacional expedida por la RFEA y los atletas con licencia por la Federación Territorial de Castilla y León. Aunque la participación de estos atletas sea conjunta, se establecerán dos clasificaciones:
- Una con los atletas con licencia nacional
- y otra con los de licencia autonómica por Castilla y León.
No obstante, y con el ánimo de difundir nuestro deporte entre la población, podrán participar cuantos escolares y colegios, lo deseen, hasta la categoría sub16.
La organización cuenta para ellos con los seguros de accidentes y RC recogidos en el Real Decreto nº 849/1993 de cuatro de junio de 1993.
Categorías y horarios
Artículo 3
Se establecen las siguientes categorías y horarios »
Nota: El horario puede ser modificado según nos confirmen la hora de transmisión por televisión.
(*) Este horario de pruebas, podrá sufrir modificaciones según el desarrollo de las mismas. Al término de cada prueba, tendrá lugar la entrega de premios (excepto chupetines, en la que no habrá clasificación, solo un recuerdo por participación).
Todo corredor que participe en la prueba declara haberse sometido a reconocimiento médico, no padeciendo enfermedad que le impida tomar parte en la misma, siendo el corredor el único responsable en caso de accidente de no cumplir la normativa.
Inscripciones (Únicamente para atletas que NO participen en el Campeonato de España)
Artículo 4
Todas las inscripciones de los atletas deberán realizarse on-line:
4.1.- Para los Atletas con licencia nacional o licencia autonómica que NO participen en el Campeonato de España, de las categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20, Sub 23 y Máster en https://sdp.rfea.es/auth/login.
La organización del Cross de Atapuerca admite inscripciones en todas las categorías para atletas que no vayan a participar en el Campeonato de España de Cross por Clubes. La inscripción de estos atletas deberá hacerse (a través de sus clubes o Federaciones autonómicas) en la extranet de la RFEA (SDP – https://sdp.rfea.es/auth/login). Se deberá buscar la competición “Cross Internacional de Atapuerca. Campeonato Autonómico Campo a Través Sub10 y Sub12 Individual y Clubes (previa selección de filtros de Competición Tipo = T, Federación = Castilla y León). El plazo de inscripciones finaliza el 6 de noviembre a las 23:59.
4.2- Para las categorías escolares: Sub 10 (Benjamín), Sub 12 (Alevín), Sub 14 (Infantil), Sub 16 (Cadete), aquí »
4.3.- Para la Carrera Internacional Absoluta, femenina y masculina, en crossatapuerca@diputaciondeburgos.es
Para los atletas de las categorías absoluta femenina y masculina la inscripción será por invitación. Para ello, todos los que deseen participar en la prueba deberán enviar su solicitud por correo electrónico a crossatapuerca@diputaciondeburgos.es indicando en el asunto «Cross Atapuerca».
4.4.- Para la carrera Cross Popular aquí »
Para los atletas de la prueba popular se establecerá una cuota de 5 € y se les entregara una bolsa del corredor.
4.5.- Para la carrera de Relevos Mixtos Popular aquí »
4.6.-Para la carrera de Chupetines, la inscripción se realizará el mismo día de la prueba en el Centro de Arqueología Experimental.
Plazos
Artículo 5
El plazo de inscripciones para los colegios y clubes de Burgos finalizará el 3 de noviembre a las 14:00 horas. Para el resto finalizará el día 6 de noviembre a 24:00 horas.
Pasada dicha fecha no se admitirá ninguna inscripción.
Revisión inscripciones
Artículo 6
Una vez finalizado el plazo de inscripción, el día 7 de noviembre se publicará el listado de inscritos en esta página web y se abrirá un plazo de reclamación sobre las inscripciones realizadas hasta las 24:00 h. El día 8 de noviembre se publicarán de nuevo con el dorsal ya asignado.
Recogida de dorsales
Artículo 7
Los dorsales se entregarán en el Centro de Arqueología Experimental (CAREX), en Atapuerca (Burgos), los siguientes días:
- Sábado 12 y Domingo 13 de noviembre hasta 30 minutos antes del comienzo de su prueba.
Los dorsales no podrán ser recortados o doblados, dejando bien visible la publicidad de los mismos.
Premios
Artículo 8
Los participantes clasificados en las 5 primeras posiciones tendrán derecho a premio que se recogerá en el Camión Pódium habitado a tal efecto. Los premios a repartir serán los siguientes:
1.- Individuales
Para todas las categorías (excepto carrera popular, chupetines, sub23, absoluta masculina y absoluta femenina):
- Del 1º a 5º: Trofeo y Material Deportivo
- Del 6º al 30º: Material Deportivo
2.- Por equipos
Solamente para los colegios de la Provincia de Burgos se establecerán dos clasificaciones por número de participantes llegados a Meta de las categorías Sub10 (Benjamín) a la Sub 16 (cadete). La entrega se realizará posteriormente a la celebración de la prueba, coincidiendo con la entrega de los premios de los certámenes fotografía y dibujo.
2.1. Absoluta: Por el mayor número de participantes de un mismo centro escolar llegados a meta:
- 1º.- Material Deportivo
2.2.: Relativa: Por el mayor número de participantes de un mismo centro escolar llegados a Meta divido por el número de alumnos matriculados en el mismo.
- 1º.- Material Deportivo
Antidopaje
Artículo 9
El reglamento antidopaje de la World Athletics UCI se aplicará íntegramente en esta prueba. El control antidopaje se realizará en el Centro de Arqueología Experimental.
Normas generales
Artículo 10
Todos los atletas deberán acreditar su edad por medio del Documento Nacional de Identidad o fotocopia del libro de familia para los menores, en caso de que los requiera la organización o jueces de la prueba.
Artículo 11
Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar en la prueba, proporcione datos erróneos para poder hacerlo.
Artículo 12
Los atletas participantes en la prueba Internacional Absoluta deberán abandonar la competición cuando sean superados por el atleta que marche en primera posición (doblado), no afectando cuando el corredor doblado se trate de un participante del campeonato de España de campo a través por clubes.
Artículo 13
Las reclamaciones, en caso de que las hubiera, se efectuarán, verbalmente, ante el Juez-Arbitro, hasta 30 minutos después de haberse publicado la clasificación.
Artículo 14
La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento. Para todo lo no contemplado en este Reglamento, se aplicará la normativa de la I.A.A.F., Real Federación Española de Atletismo y Federación de Atletismo de Castilla y León.
Artículo 15
La organización instalará vestuarios, duchas y servicios WC para uso de los participantes.
Artículo 16
En el cross popular podrán participar todos aquellos atletas nacidos en 2004 y anteriores. El número de plazas estará limitado a 1.000 participantes. Se establecerá una cuota de 5 euros que dará derecho a una bolsa del corredor.
Artículo 17
En la prueba de relevo mixto popular regirán las siguientes normas:
- El equipo lo compondrán 4 atletas: 2 mujeres y 2 hombres todos ellos nacidos desde el año 2008 (14 años) y anteriores.
- La participación está limitada a 50 equipos.
- El orden de participación será: hombre, mujer, hombre y mujer.
- Deberán portar una pulsera facilitada por la organización que tendrán que ir pasándose entre los 4 participantes para relevarse en una zona prefijada de 20 m.
- Cada atleta recorrerá 1 vuelta al circuito A (1000 m).
- Los cuatro componentes deben llevar el mismo número en el dorsal, con indicación de su orden de salida del relevo, que le facilitará la organización.
Se aconseja el uso de una uniformidad idéntica para los cuatro componentes del equipo.
Protección medio ambiente
Artículo 18
Con el ánimo de dar una imagen positiva del atletismo y preservar el medio ambiente, se ruega a todos los atletas que no abandonen bolsas ni desperdicios en otros lugares que no sean los contenedores instalados para ello en todo el circuito y al mismo tiempo ofrecer un comportamiento ejemplar en esta disciplina durante el desarrollo de la prueba.
La celebración de esta competición estará condicionada a la evolución de la pandemia del COVID-19, al estricto cumplimiento de la normativa vigente en el momento de la celebración de la competición y las directrices establecidas por las autoridades nacionales e internacionales sobre las medidas de prevención, mitigación y protección en lo referente a minimizar los riesgos de contagio.
Cláusula de género
La Diputación Provincial de Burgos garantiza la igualdad efectiva de hombres y mujeres como uno de sus principios básicos de actuación. A tal fin, las menciones genéricas en masculino que aparecen en la presente circular se entenderán referidas también a su correspondiente femenino, salvo aquellos supuestos en que específicamente se haga constar que se refiere a uno u otro género.